Digitalización del Atlas del agua de la República Mexicana (1970)
El Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del CIESAS (AntropoSIG), Unidad Ciudad de México, realizó la digitalización del Atlas del Agua de la República Mexicana del año 1970.
El Atlas consta de 116 mapas y está estructurado en 22 ejes temáticos los cuáles a su vez se dividen en subtemas. La finalidad de contar con este tipo de documentos es fomentar los estudios multitemporales e interdisciplinarios en temas estratégicos de interés nacional como lo son la gestión de los recursos hídricos.
Para obtener los mapas digitalizados en alta resolución , consulta el índice temático que se muestra líneas abajo y realiza una solicitud escribiéndonos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
A continuación se muestran dos ejemplos del mismo.
Mapa de Precipitación Media Anual (Hoja 75)
Mapa de Grandes Almacenamientos y Zonas de Riego (Hoja 179)
ÍNDICE TEMÁTICO
|
TEMAS |
Hoja |
|
1. MORFOLOGÍA |
|
|
1.01 CARTA OROGRÁFICA Y BATIMÉTRICA |
|
|
Descripción y comentario |
2 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
3 |
|
1.02 ESTACIONES METEOROLÓGICAS |
|
|
Descripción y comentario |
4 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
5 |
|
|
|
|
2. TEMPERATURA |
|
|
2.01 TEMPERATURA MEDIA ANUAL |
|
|
Descripción y comentario |
6 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
7 |
|
2.02 TEMPERATURA MEDIA EN ENERO |
|
|
Descripción y comentario |
8 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
9 |
|
2.03 TEMPERATURA MEDIA EN ABRIL |
|
|
Descripción y comentario |
10 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
11 |
|
2.04 TEMPERATURA MEDIA EN JULIO |
|
|
Descripción y comentario |
12 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
13 |
|
2.05 TEMPERATURA MEDIA OCTUBRE |
|
|
Descripción y comentario |
14 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
15 |
|
2.06 TEMPERATURAS MÁXIMAS EXTREMAS |
|
|
Descripción y comentario |
16 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
17 |
|
2.07 TEMPERATURAS MÍNIMAS EXTREMAS |
|
|
Descripción y comentario |
18 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
19 |
|
2.08 TEMPERATURAS EXTREMAS PROMEDIO |
|
|
Máxima promedio anual.- Mínima promedio anual.- Oscilaciones entre la máxima y la mínima promedio anual. |
|
|
Descripción y comentario |
20 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
21 |
|
3. PRESIÓN ATMOSFÉRICA |
|
|
3.01 PRESIÓN ATMOSFÉRICA MEDIA ANUAL |
|
|
Descripción y comentario |
22 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
23 |
|
3.02 PRESIÓN ATMOSFÉRICA MEDIA EN ENERO |
|
|
Descripción y comentario |
24 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
25 |
|
3.03 PRESIÓN ATMOSFÉRICA MEDIA EN ABRIL |
|
|
Descripción y comentario |
26 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
27 |
|
3.04 PRESIÓN ATMOSFÉRICA MEDIA EN JULIO |
|
|
Descripción y comentario |
28 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
29 |
|
3.05 PRESIÓN ATMOSFÉRICA MEDIA OCTUBRE |
|
|
Descripción y comentario |
30 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
31 |
|
|
|
|
4. INSOLACIÓN |
|
|
4.01 NÚMERO DE DÍAS DESPEJADOS AL AÑO |
32 |
|
Descripción y comentario |
33 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
|
|
4.02 INSOLACIÓN MEDIA ANUAL |
34 |
|
Descripción y comentario |
35 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
|
|
4.03 INSOLACIÓN MEDIA MENSUAL |
|
|
Enero-Febrero-Marzo |
|
|
Descripción y comentario |
36 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
37 |
|
4.04 INSOLACIÓN MEDIA MENSUAL |
|
|
Abril-Mayo-Junio |
|
|
Descripción y comentario |
38 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
39 |
|
4.05 INSOLACIÓN MEDIA MENSUAL |
|
|
Julio-Agosto-Septiembre |
|
|
Descripción y comentario |
40 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
41 |
|
4.06 INSOLACIÓN MEDIA MENSUAL |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
42 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
43 |
|
|
|
|
5. NUBOSIDAD |
|
|
5.01 NÚMERO PROMEDIO DE DÍAS NUBLADOS AÑ AÑO |
|
|
Descripción y comentario |
44 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
45 |
|
5.02 NUBOSIDAD MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Enero-Febrero-Marzo |
|
|
Descripción y comentario |
46 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
47 |
|
5.03 NUBOSIDAD MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Abril-Mayo-Junio |
|
|
Descripción y comentario |
48 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
49 |
|
5.04 NUBOSIDAD MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Julio-Agosto-Septiembre |
50 |
|
Descripción y comentario |
51 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
|
|
5.05 NUBOSIDAD MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
52 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
53 |
|
5.06 NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON TORMENTAS ELÉCTRICAS |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
54 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
55 |
|
|
|
|
6. HUMEDAD |
|
|
6.01 HUMEDAD RELATIVA MEDIA ANUAL A LAS 14 HORAS |
|
|
Descripción y comentario |
56 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
57 |
|
6.02 HUMEDAD RELATIVA MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Enero-Febrero-Marzo |
|
|
Descripción y comentario |
58 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
59 |
|
6.03 HUMEDAD RELATIVA MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Abril-Mayo-Junio |
|
|
Descripción y comentario |
60 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
61 |
|
6.04 HUMEDAD RELATIVA MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Julio-Agosto-Septiembre |
|
|
Descripción y comentario |
62 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
63 |
|
6.05 HUMEDAD RELATIVA MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
64 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
65 |
|
6.06 HUMEDAD RELATIVA MEDIA A LAS 14 HORAS |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
66 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
67 |
|
|
|
|
7. HELADAS |
|
|
7.01 NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON HELADAS |
|
|
Descripción y comentario |
68 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
69 |
|
7.02 MES EN QUE OCURRE LA PRIMERA HELADA. MES QN QUE OCURRE LA ÚLTIMA HELADA |
|
|
Descripción y comentario |
70 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 8 000 000 |
71 |
|
7.03 MES DE MÁXIMA OCURRENCIA DE HELADAS. NÚMERO PROMEDIO DE HELADAS EN EL MES DE MÁXIMA OCURRENCIA |
|
|
Descripción y comentario |
72 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
73 |
|
|
|
|
8. PRECIPITACIÓN |
|
|
8.01 PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL |
|
|
Descripción y comentario |
74 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
75 |
|
8.02 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN ENERO |
|
|
Descripción y comentario |
76 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 5 000 000 |
77 |
|
8.03 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN FEBRERO |
|
|
Descripción y comentario |
78 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
79 |
|
8.04 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN MARZO |
|
|
Descripción y comentario |
80 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
81 |
|
8.05 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN ABRIL |
|
|
Descripción y comentario |
82 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
83 |
|
8.06 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN MAYO |
|
|
Descripción y comentario |
84 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
85 |
|
8.07 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN JUNIO |
|
|
Descripción y comentario |
86 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
87 |
|
8.08 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN JULIO |
|
|
Descripción y comentario |
88 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
89 |
|
8.09 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN AGOSTO |
|
|
Descripción y comentario |
90 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
91 |
|
8.10 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN SEPTIEMBRE |
|
|
Descripción y comentario |
92 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
93 |
|
8.11 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN OCTUBRE |
|
|
Descripción y comentario |
94 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
95 |
|
8.12 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN NOVIEMBRE |
|
|
Descripción y comentario |
96 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
97 |
|
8.13 PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL EN DICIEMBRE |
|
|
Descripción y comentario |
98 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
99 |
|
8.14 DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA |
|
|
Descripción y comentario |
100 |
|
Lámina Tres cartas Esc: 1. 5 000 000 |
101 |
|
8.15 PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS |
|
|
Descripción y comentario |
102 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
103 |
|
8.16 NÚMERO PROMEDIO DE DÍAS AL AÑO CON PRECIPITACIÓN APRECIABLE |
|
|
Descripción y comentario |
104 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
105 |
|
8.17 NÚMERO PROMEDIO DE DÍAS AL AÑO CON PRECIPITACIÓN APRECIABLE |
|
|
Descripción y comentario |
106 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
107 |
|
8.18 NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON PRECIPITACIÓN MEDIA SUPERIOR A 100 mm. NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON PRECIPITACIÓN MEDIA SUPERIOR A 50 mm. |
|
|
Descripción y comentario |
108 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
109 |
|
8.19 NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON GRANIZO |
|
|
Descripción y comentario |
110 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
111 |
|
8.20 ESTIMULACIÓN DE LLUVIAS |
|
|
Descripción y comentario |
112 |
|
Lámina: Cuatro cartas a diversas escalas |
113 |
|
8.21 COEFICIENTE DE VARIACIÓN A LA PRECIPITACIÓN ANUAL |
|
|
El porcentaje con respecto a la media anual |
|
|
Descripción y comentario |
114 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
115 |
|
8.22 PROBABILIDAD ANUAL DE PRECIPITACIÓN |
|
|
Considerando un periodo de retorno de 1.1 años (90% de probabilidad) |
|
|
Descripción y comentario |
116 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
117 |
|
8.23 PROBABILIDAD ANUAL DE PRECIPITACIÓN |
|
|
Considerando un periodo de retorno de 2.0 años (50% de probabilidad) |
|
|
Descripción y comentario |
118 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
119 |
|
8.24 COEFICIENTE DE VARIACIÓN A LA PRECIPITACIÓN ANUAL |
|
|
Considerando un periodo de retorno de 4.0 años (25% de probabilidad) |
|
|
Descripción y comentario |
120 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
121 |
|
8.25 DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIÓN |
|
|
Descripción y comentario |
122 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
123 |
|
9. VIENTOS |
|
|
9.01 ROSA DE LOS VIENTOS ANUAL |
|
|
Promedio de viento máximo y viento máximo absoluto.- Promedio anual a las 14 horas |
|
|
Descripción y comentario |
124 |
|
Lámina Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
125 |
|
9.02 ROSA DE LOS VIENTOS MEDIA MENSUAL A LAS 14 HORAS |
|
|
Enero-Febrero-Marzo |
|
|
Descripción y comentario |
126 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
127 |
|
9.03 ROSA DE LOS VIENTOS MEDIA MENSUAL A LAS 14 HORAS |
|
|
Abril-Mayo-Junio |
|
|
Descripción y comentario |
128 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
129 |
|
9.04 ROSA DE LOS VIENTOS MEDIA MENSUAL A LAS 14 HORAS |
|
|
Julio-Agosto-Septiembre |
|
|
Descripción y comentario |
130 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
131 |
|
9.05 ROSA DE LOS VIENTOS MEDIA MENSUAL A LAS 14 HORAS |
|
|
Octubre-Noviembre-Diciembre |
|
|
Descripción y comentario |
132 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
133 |
|
|
|
|
10. EVAPORACIÓN |
|
|
10.01 NÚMERO DE DÍAS AL AÑO CON TEMPERATURAS MAYORES A 26.6°C |
|
|
Descripción y comentario |
134 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
135 |
|
10.02 EVAPORACIÓN POTENCIAL MEDIA ANUAL |
|
|
Descripción y comentario |
136 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
137 |
|
10.03 EVAPORACIÓN ANUAL SEGÚN TURC. DIFERENCIA ENTRE EVAPORACIÓN Y PRECIPITACIÓN |
|
|
Descripción y comentario |
138 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
139 |
|
|
|
|
11. MOVIMIENTOS DE MASAS DE AIRE POLAR MODIFICADO |
|
|
11.01 TRAYECTORIA DE LAS MASAS DE AIRE POLAR MODIFICADO (NORTES) |
|
|
Octubre-Noviembre |
|
|
Descripción y comentario |
140 |
|
Lámina Esc: 1. 6 250 000 |
141 |
|
11.02 TRAYECTORIA DE LAS MASAS DE AIRE POLAR MODIFICADO (NORTES) |
|
|
Diciembre-Enero |
|
|
Descripción y comentario |
142 |
|
Lámina Esc: 1. 6 250 000 |
143 |
|
11.03 TRAYECTORIA DE LAS MASAS DE AIRE POLAR MODIFICADO (NORTES) |
|
|
Febrero-Abril |
|
|
Descripción y comentario |
144 |
|
Lámina Esc: 1. 6 250 000 |
145 |
|
|
|
|
12. CICLONES |
|
|
12.01 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN MAYO |
|
|
Descripción y comentario |
146 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
147 |
|
12.02 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN JUNIO |
|
|
Descripción y comentario |
148 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
149 |
|
12.03 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN JULIO |
|
|
Descripción y comentario |
150 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
151 |
|
12.04 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN AGOSTO |
|
|
Descripción y comentario |
152 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
153 |
|
12.05 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN SEPTIEMBRE |
|
|
Descripción y comentario |
154 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
155 |
|
12.06 CICLONES O HURACANES. TRAYECTORIAS CICLÓNICAS EN OCTUBRE |
|
|
Descripción y comentario |
156 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
157 |
|
|
|
|
13. CLIMAS |
|
|
13.01 CARTA DE CLIMAS |
|
|
Según la clasificación de Koeppen modificada por la M en C. Enriqueta García de Miranda |
|
|
Descripción y comentario |
158 |
|
Lámina Esc: 1. 8 000 000 |
159 |
|
|
|
|
14. ESCURRIMIENTOS |
|
|
14.01 ESCURRIMIENTO MEDIO ANUAL.- ESCURRIMIENTO MEDIA ANUAL PER CAPITA |
|
|
Descripción y comentario |
160 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
161 |
|
14.02 DISTRIBUCIÓN DEL ESCURRIMIENTO EN EL CURSO DEL AÑO |
|
|
Descripción y comentario |
162 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
163 |
|
14.03 ESCURRIMIENTOS MEDIOS MÁXIMOS |
|
|
Mes en el que se presenta el máximo gasto mensual relacionado con el mes de máxima precipitación |
|
|
Descripción y comentario |
164 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
165 |
|
14.04 ESCURRIMIENTOS MEDIOS MÍNIMOS |
|
|
Mes en el que se presenta el mínimo gasto mensual relacionado con el mes de mínima precipitación |
|
|
Descripción y comentario |
166 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
167 |
|
14.05 REGIONES HIDROLÓGICAS |
|
|
Descripción y comentario |
168 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
169 |
|
14.06 GRANDES RÍOS |
|
|
Descripción y comentario |
170 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
171 |
|
14.07 GRANDES ALMACENAMIENTOS |
|
|
Considerando los mayores a 5 000 000 de m3 de capacidad |
|
|
Descripción y comentario |
172 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
173 |
|
14.08 GRANDES ALMACENAMIENTOS Y ZONAS DE RIEGO |
|
|
En proyecto, en construcción y en operación. Carta 1 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
174 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
175 |
|
14.09 GRANDES ALMACENAMIENTOS Y ZONAS DE RIEGO |
|
|
En proyecto, en construcción y en operación. Carta 2 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
176 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
177 |
|
14.10 GRANDES ALMACENAMIENTOS Y ZONAS DE RIEGO |
|
|
En proyecto, en construcción y en operación. Carta 3 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
178 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
179 |
|
14.11 GRANDES ALMACENAMIENTOS Y ZONAS DE RIEGO |
|
|
En proyecto, en construcción y en operación. Carta 4 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
180 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
181 |
|
14.12 AGUAS SUPERFICIALES.- ZONAS DE VEDA ACTUALMENTE |
|
|
Descripción y comentario |
182 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
183 |
|
14.13 AGUAS SUPERFICIALES.- CONCESIONES OTORGADAS |
|
|
Descripción y comentario |
184 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
185 |
|
|
|
|
15. INFILTRACIÓN |
|
|
15.01 AGUAS SUBTERRÁNEAS.- ZONAS QUE CUENTAN CON ESTUDIOS |
|
|
Descripción y comentario |
186 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
187 |
|
15.02 AGUAS SUBTERRÁNEAS.- APROVECAMIENTOS EN EXPLOTACIÓN |
|
|
Descripción y comentario |
188 |
|
Lámina: Tres cartas Esc: 1. 11 000 000 |
189 |
|
15.03 AGUAS SUBTERRÁNEAS.- ZONAS EN VEDA ACTUALMENTE |
|
|
Descripción y comentario |
190 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
191 |
|
15.04 AGUAS SUBTERRÁNEAS.- TEMPERATURA PROMEDIO |
|
|
Descripción y comentario |
192 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
193 |
|
15.05 MANANTIALES DE AGUAS TERMALES |
|
|
Descripción y comentario |
194 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
195 |
|
|
|
|
16. DEMOGRAFÍA |
|
|
16.01 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN 1970 |
|
|
Localidades menores de 2 500 habitantes representadas por grupos de 2 500 personas |
|
|
Descripción y comentario |
196 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
197 |
|
16.02 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN 1970 |
|
|
Localidades mayores de 2 500 habitantes representadas por grupos de 2 500, 5 000, 100 000, 500 000, 1 000 000 y 6 874 165 personas |
|
|
Descripción y comentario |
198 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
199 |
|
|
|
|
17. SERVICIOS |
|
|
17.01 AGUA POTABLE |
|
|
Descripción y comentario |
200 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
201 |
|
17.02 ALCANTARILLADO |
|
|
Descripción y comentario |
202 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
203 |
|
|
|
|
18. CALIDAD DE AGUA |
|
|
18.01 CALIDAD DEL AGUA.- ALCALINIDAD Y DUREZA |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
204 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
205 |
|
18.02 CALIDAD DEL AGUA.- HIERRO, MANGANESO Y SODIO |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
206 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
207 |
|
18.03 CALIDAD DEL AGUA.- SULFATOS, CLORUROS Y FLORUROS |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
208 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
209 |
|
18.04 CALIDAD DEL AGUA.- AGUAS CORROSIVAS |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
210 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
211 |
|
18.05 AGUAS INCRUSTANTES |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
212 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 8 000 000 |
213 |
|
18.06 AGUAS SALOBRES |
|
|
Aguas superficiales.- Aguas subterráneas |
|
|
Descripción y comentario |
214 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 5 000 000 |
215 |
|
18.07 APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SALINAS |
|
|
Plantas en operación y en proyecto |
|
|
Descripción y comentario |
216 |
|
Lámina: Dos cartas Esc: 1. 5 000 000 |
217 |
|
|
|
|
19. BALANCES DE AGUA |
|
|
19.01 USO DEL AGUA PARA RIEGO |
|
|
Descripción y comentario |
218 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
219 |
|
19.02 USO DEL AGUA PARA EL DESARROLLO RURAL |
|
|
Descripción y comentario |
220 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
221 |
|
19.03 USO DEL AGUA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA |
|
|
Demanda de agua de las plantas hidroeléctricas |
|
|
Descripción y comentario |
222 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
223 |
|
19.04 ESTIMACIÓN DE BALANCES DE AGUA POR ENTIDAD FEDERATIVA |
|
|
Descripción y comentario |
224 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
225 |
|
19.05 EXTRACCIÓN PER CAPITA.- DISTRIBUCIÓN DE LA EXTRACCIÓN Y CONSUMO |
|
|
Descripción y comentario |
226 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
227 |
|
|
|
|
20. PLAN NACIONAL HIDRÁULICO |
|
|
20.01 PLAN NACIONAL HIDRÁULICO.- ESTIMACIÓN DE BALANCES DE AGUA |
|
|
Descripción y comentario |
228 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
229 |
|
20.02 PLAN NACIONAL HIDRÁULICO |
|
|
Datos preliminares- Hoja 1 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
230 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
231 |
|
20.03 PLAN NACIONAL HIDRÁULICO |
|
|
Datos preliminares- Hoja 2 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
232 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
233 |
|
20.04 PLAN NACIONAL HIDRÁULICO |
|
|
Datos preliminares- Hoja 3 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
234 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
235 |
|
20.05 PLAN NACIONAL HIDRÁULICO |
|
|
Datos preliminares- Hoja 4 de 4 |
|
|
Descripción y comentario |
236 |
|
Lámina Esc: 1. 2 200 000 |
237 |
|
|
|
|
21. ACUACULTURA |
|
|
21.01 ACUACULTURA.- PRINCIPALES ESPECIES |
|
|
Descripción y comentario |
238 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
239 |
|
21.02 ACUACULTURA.- DISTRITOS CENTROS PISCÍCOLAS Y DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Descripción y comentario |
240 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
241 |
|
21.03 ACUACULTURA.- ESPECIES EN VEDA |
|
|
Cocodrilo, lagarto, lisa, charal y jurel.- Camarón, ranas, bagre, pescado blanco, especies de lagosy vasos de almacenamiento.- Tortuga, bobo y trucha de agua dulce. |
|
|
Descripción y comentario |
242 |
|
Lámina: Tres cartas Esc: 11 000 000 |
243 |
|
|
|
|
22. CONTAMINACIÓN DE CUENCAS |
|
|
22.01 CONTAMINACIÓN DE CUENCAS.- RED DE ESTACIONES Y LABORATORIOS |
|
|
Descripción y comentario |
244 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
245 |
|
22.02 CLASIFICACIÓN DE CUENCAS POR SU GRADO DE CONTAMINACIÓN |
|
|
Descripción y comentario |
246 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
247 |
|
22.03 CONTAMINACIÓN POTENCIAL PRODUCIDA EN EL AGUA POR EL SECTOR URBANO INDUSTRIAL |
|
|
Demanda bioquímica de oxígeno en las descargas municipales.- Datos preliminares en 1974 |
|
|
Descripción y comentario |
248 |
|
Lámina Esc: 1. 5 000 000 |
249 |
Fuente: Secretaría de Recursos Hidráulicos. (1976). Atlas del agua de la República Mexicana. Ciudad de México: Secretaría de Recursos Hidráulicos.